08 May
08May

"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose".

- Albert Einstein


INVESTIGACIÓN

La actividad de este proyecto personal consiste en crear ilustraciones didácticas que sirvan como infografías para que los niños en cuarentena los coloreen y aprendan sobre el COVID-19 y sobre valores. Los objetivos son proveer entretenimiento y distracción para niños en cuarentena, promover medidas de seguridad e higiene para protegerse del COVID-19, y enseñar ciertos valores de convivencia, tolerancia, respeto, etc.

Debido a la pandemia del COVID-19, las escuelas en el Perú han sido cerradas temporalmente, dando paso a clases virtuales. También, se inició un estado de confinamiento empezando el 13 de marzo. Es por esto, que los niños del país pasan todos sus días en sus casas, con poco contacto con sus amigos. La alteración de la rutina habitual en los niños puede causar cambios emocionales, más irritabilidad y nerviosismo. Es por ello que es importante encontrar formas en las que se puedan relajar y entretener, ya que les ayuda a asimilar mejor esta situación y estar cómodos. 

Además, es necesario que los niños conozcan las formas en las que pueden protegerse a sí mismos del coronavirus, de una forma que puedan entender y que no les asuste. Por un lado, la importancia del confinamiento para evitar el contagio masivo, ya que el COVID-19 se esparce a través de las vías respiratorias, y el contacto cercano puede llevar a contagios debido a estornudos, tos, saliva, etc. Por lo tanto, el distanciamiento social es necesario para reducir los contagios. En el caso de que el distanciamiento social no sea posible, es necesario que se use una mascarilla para que el intercambio de fluidos que causa contagios sea menor, o no llegue al portador de la mascarilla.

Otro aspecto relevante para combatir el COVID-19 es mantener una adecuada higiene personal, y asegurarse de lavarse las manos a menudo. Las personas nos tocamos la cara, rascándonos la nariz y ojos frecuentemente sin darnos cuenta, por lo que debemos eliminar los gérmenes y bacterias de nuestras manos para evitar los contagios. Los niños deben aprender a practicar una buena higiene personal desde pequeños, y esta enseñanza les va a beneficiar fuera de la coyuntura de la pandemia. 

Sin embargo, esta oportunidad CAS puede ser usada no solo para informar a los niños sobre el coronavirus, sino también para enseñar valores fundamentales, tales como el respeto al medioambiente y la tolerancia. La destrucción del medioambiente y el cambio climático son unos de los mayores problemas que está enfrentando la humanidad, y los niños deben empezar a conocer sobre estos y lo que pueden hacer para ayudar. Esto creará conciencia medioambiental y el hábito de no contaminar los espacios públicos. Por otro lado, otro valor necesario es la tolerancia, ya que una generación tolerante creará una sociedad más inclusiva y una en la que el intercambio de ideas y cultura estará más presente y traerá muchos beneficios.


ACTIVIDADES

- Semana 1: Planificación de temas, mensajes, horarios, contactar a los participantes. 

- Semana 2: Primera ilustración, con un mensaje resaltando la importancia del lavado de manos. 

- Semana 3: Segunda ilustración, trata sobre el confinamiento y el uso de mascarillas. 

- Semana 4: Tercera ilustración, habla de la importancia de mantener los espacios públicos limpios y no contaminar para ayudar al medio ambiente. 

- Semana 5: Cuarta ilustración, promueve la tolerancia y la diversidad. 

Cada ilustración se manda por e-mail los viernes, de lunes a jueves se realizan las ilustraciones.


REFLEXIÓN

Reflexión previa

Mi primera reflexión sirvió para entender la situación actual alrededor del mundo y lo que los niños necesitan en esta situación difícil. La pandemia tomó a todo el mundo por sorpresa y hemos tenido que cambiar radicalmente nuestras vidas diarias para lidiar con el problema. No solemos pensar mucho en como esto afecta a los niños, pero ellos son afectados tanto como los adultos por este cambio de rutina, aunque no sean tan conscientes de los problemas que han surgido. 


Reflexión durante

A lo largo del proyecto mis compañeros me hablaron sobre cómo sus hermanos menores coloreaban las ilustraciones y aprendían sobre sus mensajes, lo que me hizo pensar sobre lo importante que es el arte y la creatividad para el desarrollo de los niños. A través de dibujos, colores, etc. es que ellos son más capaces de entender conceptos nuevos. Además, los prepara para ser adultos creativos y originales en el futuro. 


Reflexión final

Finalmente, reflexioné sobre todo lo que ha cambiado este y como las generaciones que han vivido la pandemia durante sus años escolares tendrán un tipo de experiencia que otras generaciones nunca tendrán. Estos niños han tenido que aprender a enfrentarse a los cambios globales, al estrés y el miedo de vivir durante una pandemia. Han debido empezar a aprender de forma más independiente debido a las clases virtuales, y se han convertido en personas más resilientes. Realmente espero que mi proyecto haya contribuido a que ellos aprendan y crezcan como personas dentro de todos los tantos que han ocurrido este 2020.


RESULTADOS DE APRENDIZAJE

2: Desarrollar habilidades artísticas personalmente y ayudar a los niños a desarrollar las suyas también. 

4: Al tener un horario semanal, tuve que tener un compromiso con el proyecto para desarrollarlo completamente por las 5 semanas que duró. 

6: Tocar los temas del COVID-19 y sus medidas de seguridad ayuda a los niños a entender esta cuestión como un problema que afecta a todo el mundo. 

7: Tocar los temas del cuidado del medioambiente y la tolerancia resalta las buenas decisiones que pueden tomar los niños para ser personas más éticas. 


FORMULARIOS

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO