23 Sep
23Sep

La esperanza puede ser una fuerza muy poderosa. Tal vez no haya magia real en ella, pero cuando sabemos lo que deseamos y lo sostenemos como una luz en nuestro interior, podemos hacer que las cosas sucedan, casi como si fuera verdadera magia - Laini Taylor

INVESTIGACIÓN

El cáncer es un tema muy complicado porque es una enfermedad que afecta a las personas de muchas formas distintas y todavía no tenemos una cura para ella, aunque sí existen tratamientos como la quimioterapia. El cáncer es una enfermedad en la cual las células de un lugar del cuerpo se dividen sin control y así destruyen los tejidos de diversos órganos del cuerpo. El cáncer puede ser causado por causas genéticas como del entorno y el estilo de vida que lleva una persona. Una persona que se expone a sí misma a la radiación del sol puede acabar contrayendo cáncer de piel, y una persona que fuma habitualmente puede desarrollar cáncer de pulmón. Sin embargo, los niños son muy jóvenes como para haber sido expuestos a este tipo de cosas por lo que las causas de su enfermedad son genéticas.


Los tratamientos para el cáncer, como quimioterapia, radiación, trasplante de médula ósea, etc. son caros, sin contar que los niños necesitan de otros recursos y cubrir otras necesidades, y mantener su salud bien cuidada mientras crecen. Es por esto que los niños con cáncer de bajos recursos económicos tienen muchos problemas para poder cubrir sus necesidades y curarse. Es por esto que existen comedores solidarios, que proporcionan comidas calientes a niños y otros grupos de personas sin fines de lucro. De esa forma, los niños pueden recibir una buena alimentación que contribuya a la mejora de su salud. Estos niños necesitan mucho ayuda y apoyo, además que también es necesario hacerles compañía y jugar con ellos. Muchos niños con cáncer han tenido que crecer desde una infancia temprana rodeado de tratamientos y medicamentos en vez de estar libres de preocupaciones como otros niños, por lo que en muchas ocasiones se pueden sentir aislados o fuera de lo que es considerado “normal” para los niños. Es por esta razón que nuestra actividad consiste en pasar tiempo con ellos, realizar diversas actividades de ocio y hacer a los niños sentir que merecen pasárselo bien y que tienen amigos con los que pueden jugar y relacionarse.


ACTIVIDADES

  • Traer los útiles de limpieza que se pidieron como donación

  • Llegar al colegio el día de limpieza para ser llevados al comedor

  • Al llegar allí, nos delegamos los diferentes lugares de la casa para limpiarlos en pequeños grupos.

  • Me encargué de limpiar el baño, las puertas y las mesas.

  • Organizar las donaciones de comida y fruta que llevarían a cabo en las dos semanas siguientes.


REFLEXIÓN

ANTES 

Ya era consciente cuando estábamos haciendo la actividad anterior que la siguiente que tocaba era la de pasar tiempo con niños con cáncer, por lo que tuve mucho tiempo para reflexionar sobre esto. Pensé en lo difícil debe ser vivir con esta enfermedad, especialmente tan joven y lo duro que es ver una realidad de cruda e injusta para estos niños y saber que no puedes hacer nada para curarlos, y lo único es darles unos momentos de felicidad y diversión cuando estás con ellos.


DURANTE

Mientras estábamos organizándolo todo y ya haciendo la primera visita de limpieza al comedor, pensé en cómo las condiciones de vida pueden ser bastante diferentes dependiendo de los recursos económicos de la persona, y lo injusto que es que haya gente que no tenga lo que necesita o lo mismo que yo, especialmente niños que aparte de merecer todos los recursos necesarios, tienen necesidades especiales por tener cáncer. 


RESULTADOS DE APRENDIZAJE

En esta actividad experimentamos el resultado de aprendizaje relacionado con el trabajo en equipo y sobre la toma de decisiones ética y solidaria. Todos los aspectos, tanto de limpieza como donaciones como visitas al comedor fueron hechas y divididas en grupos, por lo que necesitábamos de nuestros compañeros para realizarlas. Además, aprendimos mucho sobre los niños con cáncer y sobre como tratar con ellos para hacerlos felices.


FORMULARIO 

FORMULARIO 3 COMPARTIENDO ESPERANZA.docx

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO