Tus fortalezas no vienen de ganar. Tus desafíos desarrollan tus fortalezas. Cuando superas tus dificultades y decides no rendirte, eso es fortaleza.
- Arnold Schwarzenegger.
INVESTIGACIÓN
Realizamos esta caminata porque era una oportunidad de acentuar el trabajo en equipo, la actividad física y el cuidado al medio ambiente.
Azpitia es un pueblo de Lima conocido como el balcón del cielo por sus increíbles vistas y paisajes. Los caminos por los que fuimos estaban en medio de la naturaleza, bajando un cerro y comiendo en lugares familiares de comida. Fue una experiencia que nos unió a todos nosotros tanto dentro de nuestros equipos (rojo, azul, verde y amarillo) como entre todos los diferentes equipos.
Durante la actividad, se recogió basura y plásticos que había en el camino, los cuales contaminaban el lugar, dañan el ecosistema y pone en peligro a los animales que viven allí. Esto fomenta el cuidado al medio ambiente y la salud del ecosistema y de las personas. Respecto al ejercicio físico, la caminata promovía la actividad física, caminamos aproximadamente 6,5 km.
ACTIVIDADES
Caminar alrededor de 6,5 km divididos en 4 grupos
Realizar actividades como batalla de baile y barra en grupos
Visitar el pueblo y comer
REFLEXIÓN
Durante esta actividad, reflexionamos sobre la importancia de la naturaleza y del medio ambiente, ya que en esta caminata hemos estado rodeados de ella y hemos visto todo el plástico y basura que la ensucia. Además, lo importante que es hacer actividades en grupo como estas que hacen que nos unamos y que estemos con personas con las que no hablamos muy seguido.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El resultado de aprendizaje que se consiguió con esta actividad fue el de mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, ya que toda la actividad se basaba en hacer actividades grupales y recoger los plásticos de Azpitia juntos.
FORMULARIOS